Estamos llevando a cabo 3 investigaciones internacionales sobre la Enfermedad de Alzheimer. Usted puede participar en 2 de ellas pues aún están abiertas para ingresar pacientes.
Lo primero: ¿Qué tipo de estudio clínico realizamos? Son investigaciones científicas que permiten determinar si un nuevo medicamento ayudará a tratar la enfermedad de Alzheimer. Se hacen en simultáneo en varios centros mundiales y son el centro de los avances médicos en farmacología. Los estudios son por completo gratuitos.
Los siguientes, son los estudios que se desarrollan en nuestro Centro y en los que aún se están ingresando pacientes:
1) Primer investigación: se realiza para saber si Usted tiene genes que bajan o aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Si su caso fuese de riesgo aumentado, puede optar por continuar con un medicamento potencialmente preventivo. El código internacional es CCNP520A2202J. El título es: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y la seguridad de CNP520 en participantes con riesgo de inicio de los síntomas clínicos de la enfermedad de Alzheimer.
2) Segunda investigación: se realiza en aquellas personas a quien se le diagnostica enfermedad de Alzheimer en etapa muy temprana o leve. El código internacional es Wn39658 . El título es: Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, para evaluar la eficacia y seguridad de Gantenerumab en pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica a leve.
Si quisiera participar en una de nuestras investigaciones, puede hacer cualquier pregunta o mencionar cualquier duda que tenga sobre el ensayo en cualquier momento, no dude en llamarnos. Las siguientes sugerencias le pueden dar algunas ideas del tipo de preguntas que puede hacer (¿Qué debo preguntar antes de decidir si quiero participar en un ensayo clínico?) además de cualquier otra que usted tenga llamando al 11-2383 3763
Respecto al estudio controlado con placebo, a doble ciego, con grupos paralelos, de 24 meses para evaluar la eficacia y seguridad de E2609 en sujetos con enfermedad de Alzheimer en etapa temprana se encuentra en pleno desarrollo pero cerrado para ingresar más pacientes.