clínica nuestra señora de las NIEVES
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
Search

​​¿Sabía Usted que...?

Una buena noticia para los que solo hacen ejercicio el fin de semana.

4/3/2017

1 Comentario

 

 Podrían añadir casi tantos años a su vida como los que hacen ejercicio durante toda la semana.

Se podrían añadir casi tantos años como los que hacen ejercicio durante toda la semana. Si bien, ya se sabe que las personas que hacen ejercicio habitualmente viven más años que sus pares que no lo hacen y disfrutan de más años de independencia, ahora también se sabe que hacer ejercicio el fin de semana pareciera ser casi tan positivo como hacerlo en forma regular. La actividad física moderada de 1 hora y 15 minutos el sábado y otra el domingo fue suficiente para disminuir la muerte por enfermedad cardiovascular y por cáncer. “Ellos son los guerreros del Finde" 

​En un estudio, llevado a cabo en Inglaterra y Escocia se analizaron datos de más de 63,500 personas que habían participado en encuestas sobre la salud. Tenían en promedio 59 años, igual cantidad de hombres y de mujeres.
Casi el 64% eran sedentarios pues no realizaban ejercicios.
Pero hubo un 22 por ciento si bien eran "insuficientemente activos" porque lo 
hacían menos que lo recomendado (150 minutos de ejercicio moderado o 75 vigorosos por semana) de todos modos realizaban actividad.
Un 4 por ciento completaba los minutos recomendados solo los fines de semana y un 11 por ciento eran "activos regularmente" varias veces por semana.


​Los resultados muestran que en comparación con las personas inactivas la mortalidad por causa cardiovascular fue :
  • un 41 por ciento más baja en los que hacían ejercicio con regularidad.
  • un 40 por ciento más baja entre los que se consideraron  "insuficientemente activos" 
  • y un 40 por ciento más baja entre los que hacían ejercicio el fin de semana  
Y los resultados también muestran que en comparación con las personas inactivas la mortalidad por cancer fue:
  • un 21 por ciento más baja en los que hacían ejercicio con regularidad 
  • un 17 por ciento más baja entre los que se consideraron  "insuficientemente activos" 
  • y un 18 por ciento más baja entre los que hacían ejercicio el fin de semana 

Si bien esta clase de estudios solo prueba que entre el ejercicio y la prolongación de la vida hay una asociación y no necesariamente es la causa, no existe duda que realizar ejercicios es  beneficioso.

¿Qué podemos hacer para mantener o mejorar nuestra aptitud física?
Los que deseen hacerse más activos deben comenzar con un ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso vivo. Recomendaría que los adultos de mediana edad y mayores hagan ejercicio de intensidad moderada al menos durante 12 semanas antes de introducir algún ejercicio de intensidad vigorosa.
Los individuos inactivos pueden incluir actividad física en sus rutinas diarias. Quizá dos breves caminatas de 15 minutos cada una, cinco días por semana, o
caminatas de 30 minutos, 3 veces por semana.

¿Y los que hacen ejercicio los fines de semana?
Los que ya hacen ejercicio el fin de semana deben seguir haciéndolo, siempre que se cumpla con los minutos recomendados se obtendrá un gran beneficio de salud.

Fuente: 
O'Donovan G, Lee IM, Hamer M, Stamatakis E. Association of "Weekend Warrior" and Other Leisure Time Physical Activity Patterns With Risks for All-Cause, Cardiovascular Disease, and Cancer Mortality. JAMA Intern Med. 2017 Mar 1;177(3):335-342.

1 Comentario

    Archivos

    Julio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todos
    ACV
    ALZHEIMER
    Alzheimer Y Conductas
    Alzheimer Y Dieta
    Ansiedad
    Cerebro
    DEMENCIA
    Hipertensión Arterial
    Medicación P/Alzheimer
    Medicamentos
    Memoria
    Omega 3 Y Omega 6
    Pobreza
    Proteína Amiloide
    Remedios
    Sueño
    SUSBSTANCIA BLANCA

    Fuente RSS

Ubicación

Dirección de la Clínica :

Avda. Álvarez Thomas 268, CABA 
Secretaría: 11 2383 3763

​

instituto@geriatriconieves.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?