clínica nuestra señora de las NIEVES
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
Search

​​¿Sabía Usted que...?

La acumulación anómala de proteínas en el cerebro puede ser una temprana señal de la enfermedad de Alzheimer

7/10/2017

1 Comentario

 
Incluso, hay personas sin señales externas de enfermedad que pueden tener dichas proteínas.

Los adultos mayores con evidencias de "placas" en el cerebro son más propensas a experimentar disminución de la memoria a lo largo de los próximos años, encuentra un nuevo estudio.

Los investigadores afirman que los resultados respaldan una antigua teoría: la acumulación de proteínas anómalas en el cerebro es señal de una etapa temprana de la enfermedad de Alzheimer.
Hace años se sabe que en las personas con Alzheimer el cerebro acumula depósitos de proteínas conocidos como "placas beta amiloidea". 

Pero incluso las personas sin señales externas de demencia pueden tener niveles de proteína beta amiloide en el cerebro. Debido a ello, se está investigando qué significa que personas libres de síntomas presenten "placas amiloideas". Sobre todo, cuando tienen familiares con enfermedad de Alzheimer.
Las investigaciones sugieren que esto sucede en alrededor de un tercio de los adultos mayores de 65 años, señaló el Dr. Paul Aisen.
 

"Hay tres posibilidades amplias", dijo Aisen, profesor de neurología en el campus de ciencias de la salud de la Universidad del Sur de California, en San Diego.
1- Que las placas amiloides no significan nada y solo es un hallazgo incidental".

2- Que las personas con dichas placas pudieran tener más riesgo de desarrollar Alzheimer.
3- Que la acumulación de la beta amiloidea ya es una etapa temprana del Alzheimer. Los nuevos hallazgos respaldan la tercera explicación.

Según los expertos, la esperanza es detectar a las personas en las etapas muy tempranas del Alzheimer, cuando quizá sea posible prevenir la progresión. Y ello está a punto de poder realizarse -incluso en Argentina- en etapas libres de todo síntoma.

"Queremos identificar a la gente temprano, y entonces intervenir para cambiar la trayectoria de la enfermedad, ya sea a través de fármacos, medidas del estilo de vida, o una combinación", planteó Snyder, de la Asociación del Alzheimer. 

En ensayos tempranos, los medicamentos "anti amiloideos" no han dado resultado, explicó Aisen. Pero, dijo, esto podría deberse a que los tratamientos se administran tarde en el desarrollo de la enfermedad.

Un nuevo estudio incluyó a 445 adultos mayores estadounidenses y canadienses que no tenían señales de demencia. 
El estudio encontró que aquellas personas con una beta amiloide elevada experimentaron un mayor deterioro cognitivo a lo largo de tres años.

Y en una pequeña cantidad de participantes estudiados hasta 10 años,  se  estima que un 88 por ciento de los que tienen una beta amiloide elevada habrán desarrollado un deterioro mental tras una década.
La pregunta fundamental: ¿La acumulación de beta amiloidea en realidad provoca Alzheimer? Aisen considera que las evidencias apuntan en esa dirección de forma contundente.
​

La Asociación del Alzheimer fue uno de los patrocinadores de estudio, junto con los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. y varias compañías farmacéuticas que están desarrollando terapias para el Alzheimer. 

                                        __________________________________________
El estudio aparece en la edición del 13 de junio de la revista Journal of the American Medical Association. 
Association Between Elevated Brain Amyloid and Subsequent Cognitive Decline Among Cognitively Normal Persons.

Haz clic aquí para editar.

1 Comentario

    Archivos

    Julio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todos
    ACV
    ALZHEIMER
    Alzheimer Y Conductas
    Alzheimer Y Dieta
    Ansiedad
    Cerebro
    DEMENCIA
    Hipertensión Arterial
    Medicación P/Alzheimer
    Medicamentos
    Memoria
    Omega 3 Y Omega 6
    Pobreza
    Proteína Amiloide
    Remedios
    Sueño
    SUSBSTANCIA BLANCA

    Fuente RSS

Ubicación

Dirección de la Clínica :

Avda. Álvarez Thomas 268, CABA 
Secretaría: 11 2383 3763

​

instituto@geriatriconieves.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?