Una corriente optimista dice que casi 36 nuevos medicamentos para el Alzheimer podrían llegar a las farmacias en los próximos 5 años.
Eso incluye a 27 medicamentos en ensayos clínicos de fase 3 (la última en el proceso de investigación). También incluye 8 medicamentos en ensayos clínicos de fase 2, según un análisis de los investigadores de Researchers Against Alzheimer's, una red de trabajo de USA. Gracias al aumento de las inversiones, existe un optimismo cauto con respecto a las innovaciones sobre el Alzheimer. No se ha aprobado ningún medicamento nuevo para el Alzheimer en Estados Unidos ni en Argentina desde 2003, y en Europa desde 2002. "No hay ninguna panacea con respecto al tratamiento del Alzheimer", dijo el Dr. David Morgan, profesor de farmacología molecular y fisiología en la Universidad del Sur de Florida. "Cuanto más sabemos sobre la patología subyacente al Alzheimer, más nos acercamos a una cura para una enfermedad que supone una enorme carga para los pacientes, los cuidadores y los sistemas de salud global". Aproximadamente 770 mil argentinos tienen Alzheimer. En 2050, si no se logra algún éxito socio-sanitario de prevención o de fármacos, el número podría subir a casi 3 millones, según cálculos similares a los de la Alzheimer's Association. Ellos calculan aproximadamente 5.5 millones de estadounidenses con Alzheimer y en 2050, el número de casos en Estados Unidos podría ser de hasta 16 millones. Una cuestión principal es si los sistemas de atención de la salud asegurarán que las personas con o en riesgo de Alzheimer tengan acceso a los nuevos tratamientos. "Los líderes de los sectores privado y público necesitarán trabajar de cerca para asegurar que los pacientes tengan acceso a estos medicamentos cuando estén disponibles", concluyó David Morgan. El análisis se presentó en Julio en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer 2017, en Londres, Inglaterra.
0 Comentarios
|
Archivos
Marzo 2018
Categorías
Todos
|