clínica nuestra señora de las NIEVES
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?
Search

​​¿Sabía Usted que...?

El Óxido Nitroso: un novedoso tratamiento

7/12/2018

0 Comentarios

 
El óxido nitroso (gas de la risa descubierto en 1776) ha demostrado ser un potente ansiolítico y antidepresivo, de acción muy rápida en pacientes con depresión mayor resistente.
Debido a que el óxido nitroso rara vez se administra fuera de las consultas dentales o los quirófanos, la mayoría de los psiquiatras y neurólogos no están familiarizados con la forma en que se administra el óxido nitroso en un entorno médico[1].
Para una droga que ha estado omnipresente desde hace 242 años (en 1884 se comienza a utilizar en odontología) el futuro del óxido nitroso (N2O) parece cobrar impulso en psiquiatría dado que el uso ha ganado tracción tanto en la depresión resistente como en la ansiedad[2].
Ya se había reportado en 1996 usando tomografía por emisión de positornes (PET) que la inhalación de N2O a dosis subanestésica se asocia con una significativa activación de la corteza cingulada anterior, un área límbica conocida por mediar los procesos psicomotores y cognitivos[3].
En 2015 se reporta el efecto muy rápido como antidepresivo y también la racionalidad como antiaspartato y modulador glutamatérgico, ambos publicados por Washington University
[4-5].
Y ahora en 2018, en el congreso mundial sobre Cerebro, Conductas y Emociones se ha presentado el primer trabajo argentino para tratar pacientes con demencia, tanto para la "agitación sun-downing", como la depresión o la ansiedad. Es un tratamiento seguro y tolerado con una vida media cortísima ya que 5 minutos luego de terminada la aplicación, no queda rastro del oxido nitroso en el organismo. 
Estos datos, lo transforma en un tratamiento muy confiable con una sorprendente tasa de eficacia [6].
Les saludamos Cordialmente, Dr. Fernando Taragano (neuropsiquiatra) y Dr. Roberto Bonetto (anestesista)
pd: foto de aplicación real autorizada. 

[1] Nagele P, Zorumski CF, Conway C. Exploring Nitrous Oxide as Treatment of Mood Disorders: Basic Concepts. J Clin Psychopharmacol. 2018 Apr;38(2):144-148
[2] Lew V, McKay E, Maze M. Past, present, and future of nitrous oxide. Br Med Bull. Mar 1;125(1):103-119. 2018
[3] Gyulai FE, Firestone LL, Mintun MA, Winter PM. In vivo imaging of human limbic responses to nitrous oxide inhalation. Anesth Analg. 1996 Aug;83(2):291-8.
[4] Nagele P, Duma A, Kopec M, Gebara MA, Parsoei A, Walker M, Janski A, Panagopoulos VN, Cristancho P, Miller JP, Zorumski CF, Conway CR. Nitrous Oxide for Treatment-Resistant Major Depression: A Proof-of-Concept Trial. Biol Psychiatry. 2015 Jul 1;78(1):10-18[5] Zarate CA Jr, Machado-Vieira R. Potential Pathways Involved in the Rapid Antidepressant Effects of Nitrous Oxide. Biol Psychiatry. 2015 Jul 1;78(1):2-4​
[6] Taragano, F; Bonetto R.  Upgrades in dementia. Congress on Brain, Behavior and Emotions 2018, held in Gramado/Rs, Brazil. June 2018. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todos
    ACV
    ALZHEIMER
    Alzheimer Y Conductas
    Alzheimer Y Dieta
    Ansiedad
    Cerebro
    DEMENCIA
    Hipertensión Arterial
    Medicación P/Alzheimer
    Medicamentos
    Memoria
    Omega 3 Y Omega 6
    Pobreza
    Proteína Amiloide
    Remedios
    Sueño
    SUSBSTANCIA BLANCA

    Fuente RSS

Ubicación

Dirección de la Clínica :

Avda. Álvarez Thomas 268, CABA 
Secretaría: 11 2383 3763

​

instituto@geriatriconieves.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Dr. Taragano
  • Investigaciones
  • ¿Sabía Usted?