¿Sabía Usted que...? |
La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.
El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. De todos modos, no todas las personas que roncan tienen apnea. Las personas que tienen más riesgo de apnea son: hombres, personas que tienen sobrepeso, historia familiar o pequeñas vías respiratorias. El diagnóstico se basa en su historia médica y familiar, un examen físico y en los resultados de un examen del sueño. Las personas con apnea del sueño tienen mayor riesgo de sufrir accidentes de tránsito, accidentes de trabajo y otros problemas médicos como hipertensión arterial y alteración de la memoria . Y quizá tenga mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer en el futuro. Eso afirma un nuevo estudio que ha vinculado la apnea del sueño con un aumento en el desarrollo de placa amiloidea en el cerebro, una característica de la enfermedad de Alzheimer. El sueño es necesario para que el cerebro elimine la placa amiloidea. Durante el sueño, el cerebro hace tareas de mantenimiento y elimina algunas de las proteínas que se han acumulado durante el día, incluyendo la amiloidea. Pero la apnea entorpece los esfuerzos del cerebro de eliminar esas placa Los investigadores encontraron que mientras más grave era la apnea del sueño, más placa se acumulaba. "La apnea del sueño es muy común en las personas mayores, y muchas no son conscientes de que la tienen", comentó el investigador principal el Dr. Ricardo Osorio, profesor asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, en esa ciudad. Se estima que de un 30 a un 80 por ciento de las personas mayores sufren de apnea del sueño, dependiendo de la forma en que ésta se define, anotaron los autores del estudio. Las personas que sufren de apnea del sueño deben recibir tratamiento. Fuente: HealthDay y la Edición on-líne del 10 de noviembre de la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
2 Comentarios
DRA Pons Patricia Geriatra
1/10/2018 08:42:31 pm
me resultaron muy instructivos me gustaria saber sobre el tratamiento
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Julio 2018
Categorías
Todos
|
Ubicación |
Dirección de la Clínica : |